Noticia3 2025 10

Octubre del 2025

UN NUEVO HORIZONTE: MORENO VARGAS SA ABRAZA LA SOSTENIBILIDAD CON VISION DE FUTURO

En un panorama empresarial donde la responsabilidad y el compromiso son cada vez más valorados, Moreno Vargas S.A., una empresa líder en ingeniería y construcción en Colombia, está dando un paso audaz hacia la sostenibilidad como pilar estratégico de su operación. La compañía ha iniciado una transformación integral, adoptando los principios de la ISO 26000, la disminución de la huella de carbono y la economía circular. Este nuevo enfoque no solo busca mitigar su impacto ambiental, sino también generar valor social y económico a largo plazo.

UN COMPROMISO CON LA GOBERNANZA Y LAS PERSONAS

La ISO 26000, la guía internacional de Responsabilidad Social (RS), es el marco de referencia que está orientando a Moreno Vargas S.A. en este camino. La empresa reconoce que la sostenibilidad comienza desde adentro, con una gobernanza transparente y ética. Esto implica integrar la RS en su toma de decisiones, garantizando el respeto a los derechos humanos y promoviendo prácticas laborales justas. La empresa se ha enfocado en el bienestar de sus colaboradores, invirtiendo en seguridad y salud en el trabajo, y fomentando un ambiente de diálogo y participación.

Además, Moreno Vargas S.A. está fortaleciendo sus relaciones con las comunidades en las que opera, asegurando que su crecimiento esté alineado con el desarrollo local. Esto se refleja en su compromiso de generar empleo priorizando a las personas del área de influencia y contratando bienes y servicios locales, lo que contribuye al fortalecimiento de la economía regional.

HUELLA DE CARBONO: LA LUCHA POR UN FUTURO MÁS VERDE

Consciente de su impacto en el medio ambiente, Moreno Vargas S.A. ha asumido el desafío de disminuir su huella de carbono. La empresa está implementando estrategias para optimizar el consumo de energía y combustibles en sus operaciones. Esto incluye la evaluación de tecnologías más eficientes y la optimización de la logística en sus proyectos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

La compañía entiende que cada tonelada de CO2 que se evita contribuye a la mitigación del cambio climático. Por ello, la medición, el monitoreo y la reducción de las emisiones son ahora un componente esencial en la planificación y ejecución de cada proyecto de ingeniería.

green, healthy, footprint, ecological footprint, climate change, plants, agriculture, environment, sustainable, co2, ecological footprint, co2, co2, co2, co2, co2-4123698.jpg

ECONOMÍA CIRCULAR: DE LOS RESIDUOS A LOS RECURSOS

Moreno Vargas S.A. está rompiendo con el modelo tradicional de «usar y tirar» e implementando principios de economía circular. El objetivo es transformar los residuos de la construcción en recursos valiosos. La empresa está explorando activamente la reutilización de materiales, el reciclaje de escombros y la gestión de residuos para minimizar lo que llega a los vertederos. Un ejemplo de esto es su participación en la campaña «Botellas de Amor», una iniciativa que fomenta el correcto manejo de residuos plásticos.

Esta transición hacia un modelo circular no solo es una ventaja ambiental, sino también una oportunidad de innovación y de negocio, que reduce costos, disminuye la dependencia de nuevas materias primas y crea nuevas cadenas de valor.

Con estas estrategias, Moreno Vargas S.A. se posiciona como un referente en el sector de la ingeniería y en Colombia. No solo construye infraestructura, sino que también está cimentando un futuro más sostenible y responsable, demostrando que la rentabilidad y la responsabilidad pueden ir de la mano.

Scroll al inicio
Ir arriba